Cuando inicié mi etapa emprendedora, me encontré con algunas personas que a la pregunta: ¿Qué haces o a qué te dedicas?, respondían: “Soy especialista en nutrición holística… pero también trabajo con terapias alternativas, doy clases de yoga, reiki, acupuntura, flores de bach, meditación…” y la lista seguía.
Luego conocí a otros profesionales que se describían como formadores en ventas pero además agregaban que ofrecían asesoramiento en recursos humanos, gestión de logística y operaciones, consultoría de nuevos negocios, etc. etc. etc.
Estaban ofreciendo muchas cosas.
Verás, si enfocas tu negocio en muchas cosas, es más difícil que crezca. (Twittea esto)
Por eso quiero explicarte porqué es importante que seas conocido por UNA cosa y sólo UNA cosa.
Te contaré una historia:
En una de las empresas que trabajé en relación de dependencia. El CEO se jubiló y contrataron un nuevo CEO.
Entonces pregunté a uno de mis compañeros, ¿Cómo crees que consiguió ese puesto de trabajo?
La respuesta fue: “Es muy inteligente, procesa la información muy rápido”
¡Impresionante! Debe ser Una máquina, pensé.
Pero luego hice la misma pregunta a otro colega que no conocía al anterior: ¿Cómo crees que consiguió ese puesto de trabajo?
Y respondió: “Es muy inteligente, procesa la información muy rápido”
¿Qué? Me quedé boquiabierta
Jamás escuche esa expresión en mi vida, y ahora escucho que dos personas distintas y que no se conocen, dicen exactamente lo mismo.
Así que empecé a preguntar a todo el que conocía: ¿Cómo crees que el nuevo CEO consiguió ese puesto de trabajo?
Y casi todos respondieron: “Es muy inteligente, procesa la información muy rápido”
Sinceramente, hasta ahora no sé lo que significa procesa la información muy rápido, y todos estaban usando las mismas palabras.
¿Qué estaba pasando?
Las probabilidades que la gente cree el mismo enunciado… tan raro como ese es prácticamente imposible.
Pero aquí es cuando me di cuenta de algo: La razón por la cual la gente decía lo mismo sobre él era porque él la había creado.
TODO Había sido planeado.
He aquí la importancia de definir tu propuesta única de valor, que deberías repetir, siempre que puedas, para que la gente se lo grabe como en la historia que te he contado.
En otras palabras, Tienes que dar forma a lo que la gente piensa de ti y de tu empresa, para que cada persona diga exactamente lo mismo que los demás.
En mi caso: “Silvia, es Asesora de Marca Personal y Consultora de Linkedin para Profesionales y Empresas”
Y usar la misma frase en cada presentación, ponencia, conferencia, guess blogging, etc….
Y cada vez que alguien te presente, pídeles que usen exactamente la misma frase:
“Silvia, te ayuda a desarrollar la maravillosa marca Llamada TÚ. ¿Cómo? A través del Autoconocimiento + Innovación y herramientas digitales para que te posiciones y destaques de otros que hacen lo mismo que tú.»
Como verás esto no es un accidente. Yo le di forma.
Eso es exactamente lo mismo que tienes que hacer contigo y con tu producto, sea este, tu profesión, oficio, producto o servicio.
- Tu Propuesta Única de Valor, te ayuda a crear una posición, una marca en tu mercado que la gente pueda recordar. (Twittea esto)
- Tú mismo tienes que DAR FORMA a lo que la gente piensa de ti, y tiene que ser absolutamente específico.
- Tienes que profundizar exactamente por lo que quieres ser conocido… y resumirlo en pocas palabras.
- Finalmente tiene que ser memorable y único para ti: que defina tu propuesta única y particular.
Luego hacer publicidad: que te mencionen en otro blog, que te entrevisten para un podcast, has guest blogging en otro sitio…
Tienes que repetir tu Propuesta Única de Valor hasta el cansancio. (Twittea esto)
Y con el tiempo, grabarás tu negocio, y tu propuesta en la mente de todos
¿Por qué es tan importante?
Si la gente recuerda exactamente en que eres increíblemente bueno, cuando un amigo viene con un problema, te vincularán como la mejor opción para resolver ese problema.
Esas recomendaciones son LAS QUE MEJOR CONVIERTEN…
Y sólo podrás obtener ese tipo de recomendaciones SI LA GENTE TE RECUERDA cuando habla con sus amigos.
Así que lo que tienes que hacer es crear una frase concisa (breve) que te describa
Tienes que imaginar que VAS A DECIR DE TI para diseñar tu propuesta y que la gente te recuerde.
Ahora, considera una cosa:
Cuando pienses en esa frase específica, debes asegurarte que otros no sean conocidos por lo mismo. No tienes que competir por lo mismo. Debes encontrar tu propuesta única y original.
¿Cómo creas una Propuesta Única de Valor?
Aquí tienes un guion que te ayudará a crearla. Primero contesta estas preguntas:
- ¿Qué desean tus suscriptores ideales?
- ¿Cuál es el principal problema que tienen y tú puedes resolver?
- ¿Qué método usas para resolver ese problema?
- ¿De qué te encanta hablar más que de otras cosas?
Luego que las has respondido, simplemente COMBINALAS.
Poniendo mi caso como ejemplo:
- ¿Qué desean tus suscriptores ideales?
Mis suscriptores desean desarrollar su propia marca para darse a conocer.
- ¿Cuál es el principal problema que tienen y tú puedes resolver?
Mi público no sabe cómo diferenciarse y destacar de otros que hacen lo mismo que ellos.
- ¿Qué método usas para resolver ese problema?
Creando un «producto» único -resultado del autoconocimiento, habilidades y valores- y apoyándome en la Innovación y herramientas digitales para que te posiciones y destaques.
- ¿De qué te encanta hablar más que de otras cosas?
Me encanta la investigación de la psicología humana, el autoconocimiento y como conectar con las personas.
Y así, nació mi marca única y exclusiva.
“Te ayudo a desarrollar la maravillosa Marca Llamada TÚ para que ganes visibilidad y conectes con tu público. Creando un producto único, resultado del Autoconocimiento; apoyándome en la Innovación y herramientas digitales para que te posiciones y destaques”.
Lo curioso de este ejercicio es que lo que proyectas para darte a conocer termina siendo tan específico que es casi imposible que alguien más tenga esa marca.
No te agobies, al principio cuesta mucho. “maquinar como quieres que te reconozcan” (suena un poco violento) pero recuerda, sólo estás tratando de construir algo que la gente pueda recordar.
Hecho esto, ya puedes aprovechar el poder de tu “Propuesta Única de Valor” que atraerá a tu público objetivo, con alto poder de conversión y efectividad.
Saludos un abrazo, desde Guatemala, en Centro America.
Tu texto, me ayudo sobre manera para poder detectar la propuesta de valor, de mi emprendimiento.
Qué bueno Eduardo, me alegro. Puedes compartir tu propuesta de valor? Seguro que ayudará a muchos. Gracias y un saludo a Guatemala!
Hola Silvia! muy buen día y saludos desde Nicaragua!!! sigo siempre tus post a pesar de que no comento y algo… soy un poco aburrido supongo 🙂 pero me llamo la curiosidad y pensé en hacerte una consulta: Como podría hacer una presentación de servicios informáticos? te lo agradezco ocupes tu tiempo para contestar a tus suscriptores!! 🙂
Hola Elyn, envíame un mensaje y te puedo ofrecer servicios de asesoría. Gracias.
Gracias por lo que compartes Silvia ya que me parece de gran valor, siempre que puedo leo tus articulos y me encantan porque son muy claros, prácticos y definitivamente orientados al crecimiento personal y/o empresarial. La creación de tu Propuesta Unica de Valor es algo más que básico para resaltar entre un mar de opciones para tus clientes.
Así es Marco, tu propuesta única será que seas memorable para que la gente se acuerde de ti.
Gracias x leerme. Saludos
Hola Silvia.
Excelente trabajo el que realizas. Muy acertado tu artículo. Pienso que todos tenemos talentos y habilidades en la que destacamos pero que no siempre sabemos cómo mostrarlo. Ser la mejor versión de uno mismo. Gracias por ser tan generosa en compartir esta información.
Así es Danny, mostrar nuestros talentos no es nada fácil. Requiere de un profundo conocimiento de uno mismo y de mucha humildad para no ser pedantes y causar el efecto contrario. Gracias x comentar.
Pues te diré que está expectacular y todo lo lo mencionado es muy cierto yo lo he vivido con mis reclutas y a lo corto del camino no siguen hay que identificar en que soy única y quédate hay trabaja insiste y persiste
Gracias Rosa, insistir, permanecer y persistir es la clave. Un Saludo.
Excelente,gracias
Gracias a ti Sofía!!! Un abrazo.
Gracias Silvia
La marca propia es un arte y es necesario prepararlo
Los clientes son diferentes pero yo no; soy un producto unico
Solo que hay que trabajarlo y aprender
Con tu apoyo es posible
Saludos cordiales
Es así mismo como lo dices Ulises, «tu producto» es único.
Un abrazo, Silvia.
Silvia, me encantó tu sitio y lo que compartes. Muchas felicidades. Estoy en el camino de definir mi «propuesta única de valor» ya que como coach y psicóloga organizacional actualmente atiendo tanto a empresas como a particulares en coaching de vida. Gracias por las ideas. Muchos éxitos!
Muchas gracias querida Iria y ánimo porque no es fácil. A mí personalmente me tomó un año definirme.
Estuve barajando distintas opciones hasta que descubrí que siendo yo misma no sólo me sentía más cómoda, si no que lograba diferenciarme y sentirme única. Te mando un fuerte abrazo y gracias por leerme y comentar en el blog.
Hola Silvia, excelente guión.
Considero que hoy más que nunca a las empresas les debe quedar claro que su propuesta única de valor debe ser eso ÚNICA. No se si te ha pasado que por lo regular cuando les preguntas a las empresas sobre esto siempre vienen las respuestas comunes: calidad en el servicio, somos profesionales, somos únicos, pero nada más.
Que bueno que hay artículos tan útiles como el que nos compartes ahora para dejar más en claro éste tema, pero sobre todo proporcionar una guía para poder ponerlo en práctica.
Un saludo desde México.
Es muy cierto lo que dices Alberto. La gente no le da importancia a estos temas que son la base, sobre lo que planificas todas tus acciones. Además esto te da confianza y eleva tu autoestima porque te sientes realmente “diferente y único”.
Me encuentro con clientes que tienen muchas ideas, son realmente buenos en lo que hacen pero les da “miedo” salirse del esquema y de lo establecido. Y para saber “cómo quieres que te llamen” es necesario mirarse por dentro y esto también asusta.
Me alegro que te guste el artículo y espero que la gente empiece a tomar conciencia de esto. Un fuerte abrazo y saludos a toda la gente de México.
Silvia.
Cada vez que tengo la oportunidad de revisar tus propuestas, recibo información muy valiosa.
un abrazo
Me alegro que así sea Rodolfo y puedes compartirlo a todos los que puedan necesitarlo.
Un abrazo y gracias por estar ahí y comentar.
Silvia… gracias por todos los aportes que semana a semana nos das. Esto era lo que estaba buscando y simplemente llego en el momento perfecto.
¡Adelante Angela María!, manos a la obra y a crear tu propuesta única.
Verás cómo empiezan a ir mejor las cosas. Muchas gracias por leerme y por comentar. Un abrazote 🙂
Excelente Silvia !!!!
Me alegra que te guste Miguel!!!! Un abrazo y compártelo si piensas que le puede servir a alguien; gracias 🙂